Algunas preguntas estúpidas antes de acabar 2024:
¿Porqué tanta celebración cuando acaba un año, un suceso meramente astronómico (o ni eso) que fue trasladado a distintos calendarios según la época y la cultura imperante?
Un cambio de fecha que no garantiza nada, salvo quizá la subida de los impuestos.
Es más, todos los indicadores (políticos, económicos, ambientales, sociales, etc.) van en el sentido de que 2025 será peor que 2024, pero hacerse ilusiones es gratis...
O no. Mirad vuestra cartera cada final de año.
¿Y qué celebramos en la Navidad cristiana? ¿Qué en un lugar llamado Judea iba a nacer uno que años después sería declarado hereje y crucificado por su propio pueblo? ¿Uno que se declaró hijo de Dios y que fundó una secta que después paso a ser religión oficial por decreto del emperador de Roma?
Y si resulta que los judíos condenaron por herejía a Jesús y los árabes, muchos judíos convertidos, lo reconocen como profeta ¿por qué celebramos con nuestra indiferencia el genocidio del pueblo árabe palestino?, ¿por qué celebramos el establecimiento y apoyo por occidente de la consolidación del estado neocolonial sionista?, ¿será porque van a conseguir lo que no hicieron los cristianos con las cruzadas?
¿O "es simplemente la economía estúpidos..."?
Lo que quedaba de la justicia universal ha muerto en occidente o se encuentra en la UCI esperando un milagro... y nuestro destino y el de nuestros descendientes en este "primer mundo" será acorde con este hecho.
De ello no nos salvará un simple cambio de fecha.