martes, 31 de diciembre de 2024

FUCKING 2024, FUCKING 2025

Algunas preguntas estúpidas antes de acabar 2024:

¿Porqué tanta celebración cuando acaba un año, un suceso meramente astronómico (o ni eso) que fue trasladado a distintos calendarios según la época y la cultura imperante?

Un cambio de fecha que no garantiza nada, salvo quizá la subida de los impuestos.

 Es más, todos los indicadores (políticos, económicos, ambientales, sociales, etc.) van en el sentido de que 2025 será peor que 2024, pero hacerse ilusiones es gratis... 

O no. Mirad vuestra cartera cada final de año.

¿Y qué celebramos en la Navidad cristiana? ¿Qué en un lugar llamado Judea iba a nacer uno que años después sería declarado hereje y crucificado por su propio pueblo? ¿Uno que se declaró hijo de Dios y que fundó una secta que después paso a ser religión oficial por decreto del emperador de Roma?

Y si resulta que los judíos condenaron por herejía a Jesús y los árabes, muchos judíos convertidos, lo reconocen como profeta ¿por qué celebramos con nuestra indiferencia el genocidio del pueblo árabe palestino?, ¿por qué celebramos el establecimiento y apoyo por occidente de la consolidación del estado neocolonial sionista?, ¿será porque van a conseguir lo que no hicieron los cristianos con las cruzadas? 

¿O "es simplemente la economía estúpidos..."?

Lo que quedaba de la justicia universal ha muerto en occidente o se encuentra en la UCI esperando un milagro...  y nuestro destino y el de nuestros descendientes en este "primer mundo" será acorde con este hecho. 

De ello no nos salvará un simple cambio de fecha.


jueves, 26 de diciembre de 2024

QUE NO PASE UN DÍA SIN QUE DE MI OPINION DE MIERDA: RECOMENDACIONES DE MIERDA PARA FINALIZAR 2024

Je ne passe pas une journée sans mon opinion de merde: des recommandations de merde pour terminer 2024

Eu não passo um dia sem minha opinião de merda: recomendações de merda para terminar 2024

Bonjour, bom dia, buenos días, a los güenus días

Como pienso despedir este siniestro y genocida despojo de año de la forma más ácida y gore que se me ocurra, he pensado que podría dar algunas opiniones de lo visto y leído este año (y anteriores), OPINIONES DE MIERDA según bien dice la canción de LOS PUNSETES, hito musical elegido por este blog para un año también de idem.

La podéis escuchar aquí: Opinión de mierda

No, no voy a hacer resumen de lo publicado en el blog (ni de lo que no, que es mucho más) pero si actualizaré mi lista de recomendaciones de 2024 y alguna que se me escapó de 2023 e incluso de 2022. Algunos títulos son muy actuales, pero la mayoría no tanto.

Miro ahora mismo mi listado de "visto y leído" y veo que entre mangas, novelas, ensayos, comics, anime, series, documentales y largometrajes me quedan por comentar alrededor de ¡200 títulos! (desde 2022) y como no me voy a poner a estas alturas con todos ellos pues me toca hacer TRIAJE.

Comenzamos con los comics.

Entre los que he leído este año, no hay duda, mi preferido es y ha sido este:


Yo buscaba una novela que se citaba en algún artículo que leí acerca del BOMBARDEO DE DRESDE, la mayor masacre causada por los aliados (es decir, los buenos) durante la Segunda Guerra Mundial, y dí con este comic. Aunque algo más "clásico" en su estilo y planteamiento que, por ejemplo, Amanece en Ciudad Despojo, MATADERO CINCO merece un lugar a su lado. Duro, esquizofrénico, desconcertante, es una obra que sólo pudo ser escrita por un superviviente de aquel asesinato en masa y de las generaciones perdidas en aquella carnicería que fue la 2ª G.M.

Otras obras que he leído o releído este año han sido:

Novela negra ambientada en Francia durante la Guerra Civil Española. La "neutralidad" del gobierno francés contra la implicación de las clases trabajadoras.

Tres amigos que tendrán que tomar distintos caminos durante la Segunda Guerra Mundial. Como trasfondo, la historia de HANNA REITCH (aviadora alemana) y un final alternativo a dicha guerra con el uso de las WUNDERWAFFEN (armas maravillosas alemanas)

Las batallas de los cazas nocturnos HEINKEL He 209 (Uhu, búho) contra los cazas rusos en el frente del Este como nunca os las habrán mostrado. También una historia de las famosas aviadoras soviéticas llamadas BRUJAS DE LA NOCHE, y de LIDIA LITVIAK, la "Rosa Blanca de Stalingrado"

Basado en un caso real acaecido en los Urales en 1959 que acabó con la muerte de 9 excursionistas, el paso DIÁTLOV a buen seguro que ha llenado, y llenará, muchos programas dedicados al misterio y a abultar las ganancias de espabilados como un tal Iker. Pero el misterio tiene explicación, de hecho tiene varias. Leerlo en este comic.

Merlín es un niño acompañado de un ogro y un cerdo. La batalla de HASTINGS en realidad fue protagonizada por cerdos y gallos Disparatadas historias que os harán pasar un buen rato ¡Es la hora de las tortas!

LA BIBLIA CONTADA A LOS PASOTAS, un clásico que, aunque suene raro, es bastante fiel al original. Pensar que todavía hay gente que se mata por esta historia...

Seguimos con las lecturas.

Aquí tampoco tengo duda, en mi opinión de mierda la mejor ha sido esta:


 ¿Cuantos habéis oído hablar de la REDADA DEL PUEBLO GITANO, el intento de genocidio de 1759? Si, otro más de la historia de nuestra católica España. Pues aquí Raúl Quinto te habla de esto y de la miseria de los monarcas españoles de aquella época, con FERNANDO VI y EL MARQUÉS DE LA ENSENADA  a la cabeza. Una buena historia y un magnífico PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA. Lástima que los medios no hayan aprovechado para profundizar en este punto oscuro (otro más) de nuestro pasado.

Si queréis profundizar un poco más quizá os venga bien esta obra por la que yo supe tan recientemente como en 2023 de ese trágico suceso y mucho más sobre la historia de este pueblo que a mi no deja de asombrarme.


 Preveo un post exclusivo sobre el PUEBLO GITANO, quizá para 2025.

No han faltado los libros sobre PALESTINA, algunos ya fueron citados, de otros incluso tengo preparado un artículo, otros esperan su lectura. El último ha sido este, conciso pero muy claro:


¿Qué leo estos días? Pues esto:


Reconozco que lo primero que me llamó la atención fue la tan manida, y cacareada, frase del título, pero me parece un libro imprescindible.

No he citado ninguna de mis lecturas más "técnicas" sobre climatología, recursos, decrecimiento porque o este año he leído menos o porque ya las he comentado. Un recuerdo especial para ECOFASCISMO del maestro CARLOS TAIBO.

 

Paso ahora al MANGANIME

El apartado de manganime se resume así: ¡25 títulos sin comentar sólo en este año! (los hay de años anteriores) 

Pero para elegir mi favorito tampoco tengo duda:

 
Esta obra de la mangaka FUMIYO KOUNO fue adaptada al cine en 2016. La protagonista SUZU vive en KURE, no muy lejos de HIROSHIMA antes de la bomba. Es uno de tantos civiles que ve como la guerra se acerca inexorablemente. Obra triste, pero a ratos divertida, agradablemente impactante y esperanzadora. Si os gusta la película el manga os gustará  mucho más.
Si os gustó podéis probar con estas otras historias ralacionadas con los HIBAKUSHA (supervivientes de Hiroshima y Nagasaki). Estas no son tan divertidas ni tan esperanzadoras.


Otra mangaka que he re-descubierto es KAORI OZAQUI, de la que he vuelto a leer todo lo que tengo, comenzando por esta obra.


Familias desectructuradas, niños que tienen que hacer de mayores, la pobreza y la marginación que esconde la sociedad japonesa (y las demás). Aunque a mi esta me parece su mejor obra, podéis seguir con THE GOLDEN SHEEP y EL PRÍNCIPE DEL MAR.

¿Algo más entretenido o menos "trascendental"? Pues hay una serie que comencé sólo porque en la sección de maquetas de MECHAS de una tienda otaku tenían esta de oferta:


La serie en cuestión era FULLMETAL PANIC!


Entre el robot y los protagonistas cuesta ver que sea la misma historia, pero es que sólo de anime hay al menos cuatro temporadas, algunas secuelas y además están los mangas las novelas y un videojuego. Creo que me perdí al final, pero no he buscado la continuación. Aunque había mucha batalla me gustaba más cuando la protagonista intentaba acabar con su sufrido y excesivamente competente guardaespaldas (imagen).
 
Otra serie de anime con posibilidades modelísticas es 86 EIGHTY SIX.


86 es un sector "inexistente" donde escuadrones de adolescentes son obligados a luchar en una guerra para la REPÚBLICA DE SAN MAGNOLIA. No obtienen por ello ni recompensa ni reconocimiento. LENA es la oficial al mando del escuadrón "Searhead", lo cual hace a distancia desde su cuartel. Pronto empatiza con ellos y, al contrario que sus predecesores, velará por su supervivencia y reconocimiento.

Otra obra que proviene de un videojuego es NIER AUTÓMATA:



Primero me zampé de un tirón el anime completo (26 capítulos) y ahora estoy con el manga que no está del todo publicado. Por ahí tengo un libro de la obra de TARO YOKO, el autor de este mundo tan extravagante, pendiente de leer. 

La historia es casi lo de menos, porque ver a chicas (en realidad androides dicen) vestidas como si de doncellas se tratara dando mandobles a diestro y siniestro ya es de por sí impactante. No obstante, las relaciones que se dan entre unos robots que representan lo poco que queda de la humanidad dentro de miles de años no deja de ser interesante. La estética es única.

Hay incluso una adaptación a musical en Japón de gran éxito parece ser...

En cuanto al ECCHI tampoco aquí tengo dudas: GANBARE DOUKICHAN


Divertida comedia con un tono picante (más en el manga o en los libros de ilustraciones) en la que la protagonista DOUKI-CHAN intenta por todos los medios enamorar a un compañero de oficina. Pero pronto tendrá que competir con otras dos pretendientes. 

Si os gusta os recomendaría tambien MIRU TIGHTS.

No tan picantona, pero entretenida y divertida es URUSEI YATSURA (traducida como "Esos odiosos extraterrestres"). Esta obra de RUMIKO TAKAHASHI es un género en si misma: 314 capítulos de manga, 195 de anime, 11 OVAs (vídeo para TV) y seis películas estrenadas en cine. Yo he visto la serie de anime de 2022, aunque la dejé por el capítulo 30 creo (de un total de 46)...

 

Tengo una reciente edición del manga por leer ¿El argumento? Pues de lo mas loco. ATARU MOROBOSHI pasa por ser el estudiante más simple, salido, vago e inútil de todo el planeta, pero es elegido por una raza de alienígenas, los ONI, para enfrentar una prueba que impedirá, o no, que invadan la Tierra: Tocarle los cuernos a la preciosa princesa LUM. La serie abarca géneros como la comedia, el romance, el absurdo y el surrealismo, y basa múltiples de sus elementos en costumbres y tradiciones del país nipón.

Hay varias series de las que, aunque me gustaron, ya no recuerdo el argumento y tengo que buscar en la WIKI. Entre estas hay tres que mezclan thriller, ciencia-ficción, fantasía, etc... no todo a la vez y en distintas dosis, cuyo nexo es que están  protagonizadas por chicas. Son METALLIC ROUGE, MADLAX y NOIR.

De estas, destacaría NOIR que en realidad la comencé en 2023.

MIREILLE BOUQUET es una asesina profesional que circunstancialmente conoce a la misteriosa KIRIKA YUUMURA. Ambas se pasarán repartiendo estopa durante los 26 episodios en los que irán tras la pista de una organización llamada LES SOLDATS. Aparte de las escenas violentas, que hay muchas, la serie trata temas teológicos y existenciales que la hacen que pase por algo más que por un puro entretenimiento.

Y de acción también es la serie de anime que más tiempo me ha llevado ver, la divertida YOU ARE UNDER ARREST!

 

A través de 51 episodios conoceréis las aventuras de NATSUMI y MIYUKI, agentes de la policía metropolitana de Tokio. En la serie hacen de todo, desde atrapar a terroristas, a dar clases de seguridad vial, pasando por regular el tráfico y poniendo las tediosas multas de aparcamiento. Esta serie le dedica mucha atención a los vehículos, coches y motos, dando detalles de todos ellos.

El vehículo de las dos agentes es un pequeño HONDA TODAY modificado y repotenciado. También se ayudan de una minimoto HONDA MOTO COMPO.


Aunque veréis coches y motos bastante más espectaculares que estos (y carreras y persecuciones al más puro estilo FAST&FURIOUS), yo me quedo con el TOYOTA SPORT 800 que conduce MIYUKI.

En uno de los últimos episodios, la pareja, junto con otras compañeras, se dedica a regular el acceso a las atascadas playas. Con esos cuerpos podréis pensar si el problema se resolvió o fue a peor...

Actualmente estoy viendo MONSTER, la obra originalmente dibujada por NAOKI URASAWA. Son ¡74! episodios. He estado dudando en empezar por el manga pero al final me he decidido por el anime. Ya os contaré qué tal.

Vamos por último con largometrajes.

¿Un título para 2024? Quizá este: LA SUSTANCIA

 
Merece la pena pasarlo un poco mal para ver a la estupenda DEMI MOORE y a su contraparte, la no menos estupenda MARGARET QUALLEY, en esta obra de ¿terror? con pretensiones de algo más, bastante más. El paso del tiempo que se lleva la belleza, la popularidad y la fama, y la desesperación por la juventud perdida marcan el ritmo de esta estupenda historia.

Por favor ver con el estómago vacío.

Siguiendo la carrera de la, para mi, poco conocida actriz MARGARET QUALLE encontré esta estupenda historia: IO, SOLA EN LA TIERRA.


Es cierto que no tiene muy buenas críticas, pero la historia de esta última habitante de una Tierra colapsada e inhabitable por la contaminación, me pareció bastante entretenida y hasta cierto punto "creíble". También gustará a los amantes de las abejas, como yo.

Y ya que hemos empezado con la parte de ciencia-ficción, terror y fantasía sigo por aquí.


Uno tiene un oscuro deseo de que alguna vez se desarrolle una trama como esta en el MASTER CHEF de turno. Seguiremos esperando...

Otra película para pasarlo mal es este título argentino imprescindible: CUANDO ACECHA LA MALDAD.


Aunque en ARGENTINA la maldad en realidad acecha por todas partes, comenzando por la propia CASA ROSADA...

Otra que, aunque retoma el tema bien trillado de muertos y no muertos, se deja ver es TALK TO ME.


Pero para película "oscura" e impactante nada como este título español de 2022: LA MESITA DEL COMEDOR.


Nada de monstruos, ni fantasmas, ni fantasía. De como una historia nada especial puede derivar en algo trágico y espeluznante a la vez.

Otra entretenida película española, en la senda del DÍA DE LA BESTIA, es VENUS (2022)


Un edificio en el extrarradio de Madrid, un asunto de drogas, unas abuelitas inocentes, unos vecinos aún más, una ESTER EXPÓSITO desatada...

Otra de sangre y algo más: CERDITA (2022).


Con los alicientes de estar rodada en EXTREMADURA y de poner la GORDOFOBIA en el foco.

¿Seguimos con cine español?

Pues en 2023 vi y se me pasó recomendar LOS MUERTOS NO SE TOCAN NENE (2011).


La vi en compañía de un amigo australiano que no había oído hablar, ni falta que le hacía, del cine costumbrista español. Creo que todavía se acordará...

Mejores recomendaciones tiene 20.000 ESPECIES DE ABEJAS (2023)


¿Cómo se puede abordar de forma tan delicada las dudas de una niña sobre su propio sexo? Pues ESTÍBALIZ URRESOLA lo hace de forma magistral.

Termino la sección de cine patrio con CHINAS (2023).


Las distintas caras de la integración de la comunidad china en España se nos muestran en esta historia llena de matices.

Termino con un TUTIFRUTI de cine variado que no sé si tendré ocasión de volver a citar

LA CHICA DANESA (Reino Unido, 2015)

 

Un título protagonizado por ALICIA VIKANDER que imperdonablemete se me había pasado de ver en su día. Aquí en el papel de apoyar a su marido en el cambio de género está como siempre, magnifica. El (o ella, Eddie Redmayne) también.
 

UN DIVÁN EN TÚNEZ (Francia, 2016). Para ir al psiquiatra.


OKJA (Corea del Sur, 2017). A lo Disney pero con un toque particular.


EL DUQUE (Reino Unido, 2020). De ladrones que roban a otros.


UNA JOVEN PROMETEDORA (Reino Unido, 2020). Venganza.


HIJOS DEL SOL (Irán, 2020). En Persia también hay huérfanos.


MIRA COMO CORREN (EEUU, 2022). Saoirse Ronan espléndida.


COCAINE BEAR (EEUU, 2023) Lo vi todo blanco.


TETRIS (EEUU, 2023). Para frikis y no tan frikis.


TODO A LA VEZ EN TODAS PARTES (EEUU, 2023). Desconcertante.



¡43 recomendaciones! Dejo ahora mismo las series para futuras OPINIONES DE MIERDA.

Saludos, salut, saudaçoes, hasta luegü